De entre
los triángulos que tienen un lado de 5 m de longitud y el ángulo
opuesto de 30º, determinar el de área máxima, calculando
el valor de los otros dos ángulos y el área del triángulo.
Consideramos
el arco capaz del segmento BC de longitud 5 m, bajo un ángulo de
30º.
El triángulo de área máxima se obtiene cuando la altura
es máxima, es decir, ésta pasa por el punto medio del segmento
BC, y coincide con la mediatriz, por tanto el triángulo ABC es isósceles,
los ángulos de la base miden (180º-30º)/2 = 75º .
El área es 1/2 5 h = 5/2 y h/(5/2) = tg(75º), de donde:
[ABC] = (5/2)2 tg75º
Calculamos la tg75º = tg(30º+45º) = (tg30 + tg 45º)/(1
- tg 30º tg 45º) = (Ö3/3 + 1)/(1-
Ö/3)
S=[ABC]=(5/2)2
(Ö3/3 + 1)/(1- Ö/3)
Pepe
Martínez, 10/10/2005, Creado con GeoGebra
|