OME 1966/1967.
Problema
5.- La longitud de la hipotenusa BC de un triángulo rectángulo
ABC es a, y sobre ella se toman los puntos M y N tales que BM = NC = k,
con k<a/2. Supuesto que se conocen (tan sólo) los datos a y k,
calcular:
- El valor
de la suma de los cuadrados de las longitudes AM y AN.
- La razón
de las áreas de los triángulos ABC y AMN.
- El área
encerrada por la circunferencia que pasa por los puntos A, M', N', siendo
M' la proyección ortogonal de M sobre AC y N' la de N sobre AB
-
Sabemos
que k < a/2 = R, por tanto, a - 2k = MN y OA es la mediana del
triángulo AMN, de donde:
(AM2+AN2)/2-(a-2k)2/4 = (a/2)2
AM2+AN2 = a2/4+(a-2k)2/4. También se puede resolver aplicando
el teorema del coseno.
- Los triángulos
ABC y AMN, tienen la misma altura, luego la razón de las áreas
será la razón que existe entre las bases, es decir, [ABC]/[AMN]=a/(a-2k)
- Sea M''
la intersección del lado AB con la paralela al lado AC por el
punto M, el triángulo AMM'' es semejante al dado ABC con razón
de semejanza k/a y además es congruente con el triángulo
AM'N', por lo que el área de el círculo ciscunscrito es
(k/a)2 p(a/2)2 = k2 p/4
Pepe Martínez,
8/10/2005, Creado con GeoGebra
|