Baile de origen caribeño cuyo nombre, parece ser, proviene del caracteristico sonido producido por el roce de los pies de los bailarines sobre el suelo al ejecutarlo. El cha-cha-chá tradicional (representado por canciones como el famoso "Guantanamera" o las de Machín) apenas se oye hoy en día, sin embargo algunos músicos lo han mezclado con sonidos y ritmos modernos obteniendo canciones totalmente actuales que sirven perfectamente para bailar cha-cha-chá.

Muchas canciones de la mexicana Thalía se pueden bailar como cha-cha-chá

El paso tiene 4 tiempos, como la música, y se baila con 2 movimientos lentos y 3 rápidos —más una pausa—. Como baile, es uno de los más ricos y variados en pasos. El aire es sensual, como en todos los bailes provenientes de la zona Caribe y su caracteristica principal es el movimiento de caderas.

Bea y faux en una actuación del año 2000 en Santa Bárbara

Algunas canciones que se pueden bailar como cha-cha-chá:

Cha cha Chá
Videos

 

 
 
(parar música.)
Y ahora practíca con estos ChaChaChá

ChaChaChá-1

 

ChaChaChá-2

 

ChaChaChá-3

 

ChaChaChá-4

 

ChaChaChá-5

 

ChaChaChá-6

 

ChaChaChá-7

 

ChaChaChá-8

 

ChaChaChá-9

 

La Bomba