Contenidos.
EL VOLUMEN. CAPACIDAD. Actividad 4.

PRISMA RECTO Y PRISMA OBLICUO


Un prisma recto tiene por bases dos polígonos iguales e igualmente dispuestos, y por caras laterales rectángulos.

Un prisma oblicuo tiene por bases dos polígonos iguales e igualmente dispuestos, y por caras laterales paralelogramos no rectángulos.  

VOLUMEN DE UN PRISMA RECTO U OBLICUO


El volumen de un prisma recto u oblicuo es igual al área de la base por la altura del prisma.


 


PIRÁMIDE

Una pirámide esta formada por un polígono que es la base de la pirámide y por triángulos que son las caras laterales de la pirámide.

Puede ser cuadrangular si la base es un cuadrado, triangular si la base es un triángulo, ...

.

 

VOLUMEN DE UNA PIRÁMIDE

Si en un cubo buscamos el centro de la figura, hay seis pirámides iguales que llenan el cubo con base en cada una de las seis caras. En el dibujo vemos dos de las seis pirámides.

El volumen de cada una de estas pirámides será 1/6 del volumen del cubo.
Volumen= 1/6 a
xaxa

Como la altura de la pirámide es 1/2 del lado del cubo, su
Volumen= 1/6 axax2h = 1/3 axaxh.

Para calcular el volumen se multiplica el área de la base por la altura y se divide por 3.

Para cualquier pirámide, el volumen también se calcula así:

Se multiplica el área de la base por la altura y se divide entre 3.

VOLUMEN DE UN SOLIDO DE FORMA IRREGULAR

Para calcular el volumen de un sólido irregular, por ejemplo un frasco de perfume, se puede proceder por aproximaciones sucesivas formándolo con cubos cada vez más y más pequeños.
Un procedimiento práctico consiste en sumergirlo en un recipiente que contenga líquido. Si medimos el volumen del agua antes y después de sumergirlo, la diferencia entre los dos volúmenes es el volumen del sólido.